LOVE POETRY IN THE PRE-CIVIL WAR SPANISH POETIC SCENE: THE FORGOTTEN FEMALE POETS OF THE GENERATION OF 27
Abstract
Keywords
Full Text:
PDF (Español (España))References
Alonso, Encarna. Machismo y vanguardia: Escritoras y artistas en la España de la preguerra, Torrejón de la Calzada, Madrid: Devenir/Juan Pastor, 2016.
Arteaga, Cristina. Consulta en línea:
http://www.suspoemas.com/poemas/entrega-total_59368 (9/I/2017)
Ascunce, José Ángel. “Prólogo”, en Ernestina de Champourcin: Poesía a través del tiempo, Barcelona: Anthropos, (1991). IX-LXV.
Balló, Tània. Las sinsombrero. Sin ellas, la historia no está completa, Barcelona: Espasa, 2016.
Bernal, Manuel. “El nacimiento de la Generación del 27 ¿Por qué no hubo mujeres?” 2011. Consulta en línea: http://www.academia.edu/13432576/El_nacimiento_de_la_Generaci%C3%B3n_del_27_Por_qu%C3%A9_no_hubo_mujeres. (27/I/2015)
Calles, Juan María. “Concha Méndez, la seducción de una escritora en la modernidad literaria”, Dossiers Feministes, 18, (2014). 151-167.
Cano, Juan (2006). “Ernestina de Champourcin y la Generación del 27”, en Ernestina de Champourcin: mujer y cultura en el siglo XX, eds. Rosa Fernández Urtasun y José Ángel Ascunce, Madrid: Editorial Biblioteca Nueva. 23-36.
Chacel, Rosa Saturnal. Seix Barral: Barcelona, 1991.
Champourcin de, Ernestina. Consulta en línea: http://www.poesiacastellana.es (15/XII/2015)
Champourcin de, Ernestina. Consulta en línea: http://www.poesiacastellana.es/poema.php?id=AMOR%20A%20CADA%20INSTANT E...&poeta=Champourc%EDn,%20Ernestina%20de (20/XI/2015)
Fernández, Rosa Ernestina de Champourcin, Poesia Antologia/Antología Poética, Ed. bilingüe, Vitoria: Diputación Foral de Álava, 2005.
Iturralde, Gamito. «Campeona de natación y poetisa. Concha Méndez, del Lyceum Club (1928)», Una mujer moderna. Concha Méndez en su mundo (1898-1986), ed. James Valender, Madrid, Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 2001. 33-38.
Kirkpatrick, Susan. Mujer, modernismo y vanguardia en España (1898-1931), Madrid: Cátedra, 2003.
Méndez, Concha. Inquietudes, Madrid: Imprenta de Juan Pueyo, 1926.
Méndez, Concha. Poemas. Sombras y sueños, México D. F.: Ed. Rueca, 1944.
Méndez, Concha. Vida a vida y vida o río, Madrid: Ed. Caballo Griego para la Poesía, 1979.
Merlo, Pepa. Peces en la tierra: Antología de mujeres poetas en torno a la Generación del 27, Sevilla: Fundación José Manuel Lara, 2010.
Montagut, Mª Cinta. Tomar la palabra: Aproximación a la poesía escrita por mujeres, Barcelona: Aresta, 2014.
Neira, Julio. La quimera de los sueños: claves de la poesía del Veintisiete, Málaga: Veramar, 2009.
Neira, Julio. De musas, aeroplanos y trincheras, Madrid: Editorial UNED, 2015.
Olmedo, Iliana. «La autobiografía como reinvención: Concha Méndez, poeta», Revista de Filología, 28, (2010). 215-226.
Plaza, Inmaculada. Imágenes femeninas en la poesía de las escritoras españolas de preguerra (1900-1936). Tesis doctoral. Salamanca, Universidad de Salamanca, 2011. Consulta en línea: http://hdl.handle.net/10366/83310 (17/XI/2016)
Quance, Roberta. “Hago versos, señores”, en Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana), coord. Iris M. Zabala, vol. V, La literatura escrita por mujeres: desde el siglo XIX hasta la actualidad, Maryellen Bieder y otros, Rubí (Barcelona), Anthropos, 1998. 185-210.
Safeliu, Luz. “Lucía Sánchez Saornil; una vida y una obra alternativas a la sociedad de su tiempo”. Consulta en línea: http://www.feministas.org/IMG/pdf/Mesa_memoria_franquismo._Lucia_Sanchez_Saornil.pdf (10/I/2017).
Sánchez Saornil, Lucía. Poesía, Rosa María Martín Casamitjana (ed.), Valencia: Pre-Textos/Ivam, 1996.
Torre, Josefina de. Consulta en línea:
http://leiaa-lacasadelospoetas.blogspot.com.es/2010/06/josefina-de-la-torre.html (13/I/2017).
Torre, Josefina de. Consulta en línea:
https://www.poeticous.com/josefina-de-la-torre/toda-mi-ilusion?locale=es (16/I/2017).
Salaün, Serge. “Ernestina de Champourcin y Concha Méndez. Estatuto y condición del poeta moderno”, Ernestina de Champourcin: mujer y cultura en el siglo XX, eds. Rosa Fernández Urtasun y José Ángel Ascunce, Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, 2006. 36-52.
Ulacia, Paloma. Memorias habladas, memorias armadas, Madrid: Mondadori, 1990.
Villena de, Luis Antonio. “Las raras poetas del 27”, 2010. Publicación en línea: http://luisantoniodevillena.es/web/articulos/las-raras-poetas-del-27/ (14/VI/2015)
Urrutia, Hernán: “La Edad de Plata de la Literatura Española (1868-1936)”. Cauce. Revista de Filología y su Didáctica, nº 22-23 (1999-2000). 581-595.
Wilcox, John C. “Concha Méndez y la escritura poética femenina”, Una mujer moderna. Concha Méndez en su mundo (1898-1986), ed. James Valender, Madrid: Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 2001. 207-234.
Refbacks
- There are currently no refbacks.