Canto villano de Blanca Varela: el poema como espacio de (re)conocimiento y trascendencia
Abstract
Se propone el poemario Canto villano de Blanca Varela como un punto de inflexión de un ejercicio poético que responde, por un lado, al anhelo –que es principio ético y estético- de desvelar lo que de auténtico se esconde tras la realidad aparente y que, a su vez, se traduce en un lenguaje más reducido y fragmentado y, por el otro, a la necesidad metafísica –que no religiosa- de alcanzar un centro originario y unitario que le dé sentido a su condición humana.
Keywords
Poesía peruana; Blanca Varela; lenguaje; haikú; María Zambrano
Full Text:
PDF (Español (España))Refbacks
- There are currently no refbacks.