Historia y análisis de la voz de Miguel Hernández en la "Canción del esposo soldado"
Abstract
Este estudio presenta, en primer lugar, un amplio recorrido revisionista por la compleja historia de la grabación de la “Canción del esposo soldado” de Miguel Hernández, la cual nos lleva desde París a Bucarest pasando por La Habana. En segundo lugar, esta grabación, realizada en 1937 por el escritor Alejo Carpentier, se analiza por primera vez de forma pormenorizada siguiendo una metodología de escucha crítica y comparando lo que está escrito en el texto fijado canónicamente con lo que el poeta de Orihuela recita en el único registro sonoro que se conserva, hoy por hoy, de su voz.
Keywords
Miguel Hernández, “Canción del esposo soldado”, voz, grabación, historia, escucha crítica.
Full Text:
PDF (Español (España))Refbacks
- There are currently no refbacks.