LA RESTITUCIÓN AFECTIVA DEL CUERPO DESAPARECIDO: UNA LECTURA DEL POEMARIO INRI, DE RAÚL ZURITA

Edison Duván Avalos Florez

Resumen


Este texto analiza la construcción de la desaparición forzada en el poemario INRI, de Raúl Zurita. Las ideas se articulan a partir de los siguientes ejes: imágenes que insinúan la presencia del cuerpo desaparecido; metáforas que dibujan las incidencias sociales del duelo sin cadáver; y sensorialidades movilizadas por un pueblo en torno a la esperanza y la muerte. El propósito es sugerir de qué manera la oralidad, como una sonoridad que puede sondear la interioridad del ser humano, construye una verdad que permite un reencuentro afectivo, a través de la poesía, con las víctimas de la desaparición forzada durante la dictadura de Pinochet en Chile.  


Palabras clave


Desaparición forzada, INRI, Raúl Zurita, oralidad.

Texto completo:

PDF

Referencias


Blanche-Benveniste, Claire. Estudios lingüísticos sobre la relación entre oralidad y escritura. Barcelona: Gedisa, 1998. Impreso.

Deleuze, Gilles y Guattari, Félix. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-textos, 2004. Impreso.

Donne, John. “Bajo un mismo sol”. Devociones para ocasiones emergentes. Barcelona: Mondadori, 2013. Impreso.

Foucault, Michel. Vigilar y castigar. Trad. A. Garzón. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2003. Impreso.

Garramuño, Florencia. La experiencia opaca. Literatura y desencanto. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2009. Impreso.

Giorgi, Gabriel. Formas comunes. Animalidad, cultura, biopolítica. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2014. Impreso.

Guattari, Félix. Caosmosis. Trad. I. Agoff. Buenos Aires: Manatial, 1996. Impreso.

Nancy, Jean-Luc. La representación prohibida. Seguido de la Shoah, un soplo. Trad. M. Martínez. Buenos Aires: Amorrortu, 2006. Impreso.

Ong, Walter. Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. Trad. A. Scherp. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2011. Impreso.

Rousseau, Jean Jacques. El contrato social. Trad. J. Villaverde. Barcelona: Altaya, 1993. Impreso.

Saraceni, Gina. Escribir hacia atrás: herencia, lengua, memoria. Buenos Aires: Beatriz Viterbo Editorial, 2008. Impreso.

Vich, Víctor – Zabala, Virginia. Oralidad y poder. Herramientas metodológicas. Bogotá: Norma, 2004. Impreso.

Zurita, Raúl. INRI. La Habana: Fondo Editorial Casa de las Américas, 2006. Impreso.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.